Adega Algueira, Doade. Ribeira Sacra

Adega Algueira es el sueño de Fernando González y de su familia. Lo que parecía una loca apuesta que arranca en 1980 se ha convertido en uno de los proyectos que lidera con ambición la búsqueda de la identidad de una de las zonas más prestigiosas de la Ribeira Sacra.

 

Amandi, es un nombre mítico, un lugar histórico donde la leyenda sitúa los grandes viñedos “heroicos” de esta región. Pero el proyecto ha necesitado de una continua inversión y apuesta ciega durante 40 años para llegar a reunir hoy 25 hectáreas de viñedo excepcional, desfragmentando el clásico minifundio gallego de subsistencia.

Reconstrucción de bancales, comprensión de orientaciones y microclimas, adaptación de las diferentes variedades históricas a estas condiciones son algunas de las misiones desempeñadas. Además de un fundamental trabajo de “educación” para integrar en el concepto de Ribera Sagrada la historia monástica y de sus pobladores,  que hoy aporta a esta región un estatus privilegiado que fusiona historia, condiciones naturales y construcción de un paisaje cultural. Todo ello ha convertido este lugar en una referencia para aficionados a los grandes vinos de todo el mundo.

Este trabajo de visionarios continuará con una siguiente generación, que recoge el testigo para seguir recuperando otros 20.000 metros de socalcos y dando valor a los vinos fruto de este esfuerzo.

 

 
Cortezada2.jpg
Algueira.Bodega.jpg
brandan.jpg

Año de fundación
1998

Propietarios
Fernando González Riveiro y Ana Delia Pérez Somoza

Pueblo al que pertenece
Doade, Sober

Región
Ribeira Sacra, Lugo

Superficie del viñedo
30 hectáreas

Edades del viñedo
42 años las cepas más viejas

Viticultor
Fernando González Riveiro

Variedades trabajadas
Mencía, merenzao, brancellao, caíño, sousón, espadeiro, mouratón, garnacha tintorera, godello, treixadura, albariño, blanco legítimo.

Viticultura
Sostenible.

Vinos elaborados
Algueira Mencía Joven, Carravel, Pizarra, Risco, Serradelo, Amaral, Castagaia, Fincas, Madialeva, Brandán, Finca Cortezada, Escalada y Anadelia. 

Altitud
Entre 200 y 600 metros.

Suelos
Pizarra, esquisto, granito, gneiss y cuarzo.


 

 

Anterior
Anterior

4Kilos. Mallorca

Siguiente
Siguiente

Artuke. Rioja Alavesa