
10 y 11 de noviembre
Herramientas prácticas para diagnosticar el estado de salud del suelo
El espacio: Bodegas Ostatu
Su pasado como venta-posada, en euskera Ostatu, en el histórico camino entre Laguardia y Vitoria-Gasteiz empapa de carácter hospitalario la familia Sáenz de Samaniego.
Viticultores durante generaciones, al menos desde el siglo XVI, han elaborado vino en los calados subterráneos del barrio de Matarredo de Samaniego con uvas provenientes de las terrazas que escalonan los diferentes parajes de la comarca, desde las Sierras de Cantabria y de Toloño, hasta el fondo del valle.
A finales de la década de los 60, Doroteo y Mª Asunción dan el salto y deciden, con gran convicción y visión, no sólo elaborar sus vinos, sino dar el paso a su comercialización directa. El sentido común, su compromiso con el pueblo de Samaniego y toda la región, o el equilibrio entre tradición, visión de futuro y perseverancia son las claves en la identidad de este proyecto. Desde el cambio de milenio, tres de los seis hijos, Gonzalo, Mariasun e Iñigo, son los responsables de la bodega, persiguiendo la mejora continua y buscando mantener el equilibrio y sensatez de la generación anterior. Ostatu ha evolucionado respetando una idiosincrasia muy particular, manteniendo su proyecto en una escala humana y elaborando vinos fieles a su territorio, coherentes con su historia y con su entorno.
Actualmente cuentan con 36 hectáreas de viñedo propio, divididos en 50 microparcelas principalmente entre los pueblos de Samaniego, Laguardia y Leza, intentando siempre reflejar fielmente el saber hacer y oficio de la viticultura local
Vuelve a ver las ponencias
ESTRENO: 27-12-2024
Qué es un suelo vivo y cómo fomentar la actividad biológica
ANDREU VILA PASCUAL
ESTRENO: 03-01-2025
Cubiertas vegetales en el viñedo para fomentar la biodiversidad
SERGI CABALLERO
ESTRENO: 10-01-2025
Agrocompostaje en la viña. Herramientas prácticas
ANA GARCÍA RÁNDEZ
ESTRENO: 17-01-2025
Suelos vivos para lograr viñedos más resilientes ante el cambio climático
ANNELIES BROEKMAN
ESTRENO: 24-01-2025
Cata sobre Albariza: Ética y Estética de un suelo calcáreo
WILLY PÉREZ
Taller práctico con NEIKER
Claves de muestreo y determinaciones analíticas
ARRATE LACALLE
Interpretación de resultados analíticos de las muestras de suelos y algunos ejemplos de suelos de Rioja Alavesa
ROBERTO PÉREZ
Estudio del impacto de la gestión de la tierra en los recursos hídricos de los viñedos
ITXASO RUIZ
Explorando la diversidad del suelo: Enfoques moleculares y su aplicación
MIKEL ANZA

Programa
Conoce a todos los ponentes
Futuro viñador
Conoce a nuestros socios