Granja Nuestra Señora de Remelluri. Labastida, Rioja Alavesa.
La Granja Nuestra Señora de Remelluri es una propiedad muy antigua que perteneció a la iglesia. Ya en 1596 se pagaba el diezmo al pueblo de Labastida con vino. En los años 60 la familia Rodríguez Hernandorena compra la propiedad que se desamortizó en el siglo XIX.

Los únicos dos propietarios anteriores consiguieron mantener el núcleo de la propiedad original y las 15 has. de garnacha viejísima, eran los últimos testigos de su pasado vinícola. En principio la familia no pretendió dedicarse al negocio del vino pero la fuerza del lugar y su historia vitícola les empujó a invertir 50 años de su vida en recuperar esta vocación. La finca siempre contó con frutales y viñedo y los viticultores de San Vicente de la Sonsierra y Labastida labraron estos terrenos con caballería y solo el estiércol, el azufre, el cobre y la cal se usaron para tratar sus viñas.
Muy pronto en los años 70 la Granja se convierte en un modelo único, un viñedo, una familia y un vino. Remelluri se llegó a conocer como el primer “Château de Rioja”; así la Labastida de Manuel Quintano del siglo XVIII dio paso a otra Labastida del S.XX también bordelesa.
Desde los años 60 e inconscientemente, pero con sensibilidad, Remelluri empieza a plantar árboles y potencia su paisaje natural. Los viñedos se siguen trabajando de forma orgánica y jamás deja entrar un herbicida ni producto moderno. Hoy la segunda generación de la familia sigue apostando e invirtiendo en la mejora continua del paisaje y la viticultura.
Año de fundación
Finca agrícola muy antigua que perteneció a la Iglesia, adquirida en 1967. La primera añada de su proyecto de recuperación fue en 1971.
Propietarios
Familia Rodríguez Hernandorena, segunda generación al cargo del proyecto.
Pueblo al que pertenece
Labastida, aunque los viñedos se dividen entre Labastida y San Vicente de la Sonsierra.
Región
Rioja Alavesa, Rioja.
Superficie del viñedo
95 hectáreas.
Edad del viñedo
Desde viñedo recién plantado a viñas de hasta 100 años.
Variedades trabajadas
Tempranillo, Garnacha, Graciano, Mazuelo y otras variedades minoritarias.
Certificación ecológica
El viñedo de la finca nunca ha visto herbicida o tratamientos sistémicos, y desde 2013 esta certificado en ecológico.
Vinos elaborados
Remelluri Remelluri Gran Reserva Remelluri blanco