Compañía de Vinos Telmo Rodríguez. (Rioja Alavesa, Valdeorras, Ribera del Duero, Málaga, Gredos).

Esta es la historia de un viaje que arranca en las faldas del Toloño y su paisaje riojano, y que en 25 años recorre bancales del río Bibei, paramos y valles de la Ribera del Duero, las escarpadas laderas de la Axarquia Malagueña o las alturas de Arrebatacapas en Gredos, para acabar volviendo a La Rioja.

355 parcelas para 90 has. de viñedo, 43 variedades de uva históricas de estas zonas, son algunos datos que ilustran el resultado de 25 años de trabajo de Pablo Eguzkiza y Telmo Rodríguez. Arrancan en 1994 elaborando garnachas navarras hoy desaparecidas, van a Málaga a recuperar un vino olvidado, suben a la Sierra de Gredos donde subsisten olvidadas cepas muy viejas, rastrean paisajes que les inspiren buscando siempre a personas locales que poseen los gestos de la viticultura ancestral del lugar, y consiguiendo la confianza de viticultores que habían cuidado durante más de 50 años bajo la promesa de no mecanizarlas nunca.

Hablan de restauración, dicen que es lo que han hecho estos años: restaurar viñedos, arreglar antiguos muros, replantar viñas perdidas, plantar árboles autóctonos intentando mejorar los lugares a los que llegaban.

Dicen que España les ha asombrado gracias a su complejidad, a su riqueza, diversidad de paisaje y biodiversidad asombrosa. Que sus viajes les han expuesto a vestigios de una viticultura ancestral e inconsciente, llena de gestos y experiencia, les ha emocionado pensar como trabajaron nuestros antepasados, y tienen claro que de un patrimonio casi abandonado vamos a pasar a tener algunos de los mejores viñedos del planeta.

Siguiendo el modelo antiguo de dimensión humana, con pequeños viñedos, han creado Bodega Lanzaga en Rioja Alavesa, Molino Real Mountain Wines en Málaga, Ladeiras do Xil en Valdeorras, Viñedos de Matallana en Ribera del Duero, y Pegaso Viñas Viejas en Gredos.

 
03 Ribera_low.jpg
01 Valdeorras_low.jpg

Bodega Lanzaga, Rioja Alavesa

Año de fundación 1998

Pueblo al que pertenece Lanciego

Región Rioja Alavesa

Superficie del viñedo 30 has

Edades del viñedo De 15 a más de 80 años

Variedades trabajadas Tempranillo, Garnacha, Graciano y otras minoritarias

Certificación ecológica Si

Vinos elaborados LZ, Lanzaga, El Velado, La Estrada, Tabuérniga, Las Beatas

Ladeiras do Xil, Valdeorras

Año de fundación 2001

Pueblo al que pertenece As Ermitas, Santa Cruz, Larouco

Región Ladeiras do Bibei, Valdeorras

Superficie del viñedo 28 has

Edades del viñedo De 12 a más de 90 años

Variedades trabajadas Mencía, Merenzao, Sousón, Garnacha tintorera, Brancellao, Caiño, Treixadura, Doña Branca, Palomino y otras minoritarias.

Certificación ecológica En proceso

Vinos elaborados LG Valbuxán Tinto Lexítimo, Gaba do Xil O Barreiro Branco de Santa Cruz, As Caborcas, Falcoeira A Capilla, Falcoeira Branco y O Diviso.

Molino Real, Mountain Wines, Málaga

Año de fundación 1995

Pueblo al que pertenece Competa, Canillas de Albaida

Región Axarquía Malagueña

Superficie del viñedo 9 has

Edades del viñedo Más de 80 años

Variedades trabajadas Moscatel de Alejandría

Certificación ecológica Sí para Old Mountain

Vinos elaborados Mountain Blanco, MR, Molino Real, Old Mountain

Viñedos de Matallana, Ribera del Duero

Año de fundación 1998

Pueblo al que pertenece. Sotillo de la Ribera, Fuentecén, Fuentemolinos, Pardilla, Roa

Región. Ribera del Duero

Superficie del viñedo 21,5 has

Edades del viñedo De 8 a más de 70 años

Variedades trabajadas Tinto Fino, Navarro (Garnacho), Valenciano, Albillo y otras

Certificación ecológica

Vinos elaborados Matallana

Pegaso Viñas Viejas, Gredos

Año de fundación 1999

Pueblo al que pertenece Cebreros

Región Sierra de Gredos

Superficie del viñedo 13 has

Edades del viñedo De 60 a más de 80 años

Variedad trabajada Garnacha

Certificación ecológica

Vinos elaborados Pegaso ZETA, Pegaso Barrancos de Pizarra, Pegaso Granito y Arrebatacapas

Anterior
Anterior

Celler del Roure. Valencia

Siguiente
Siguiente

Dominio del Águila. Ribera Del Duero