Raventós i Blanc. Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona.

La bodega Raventós y Blanc tiene su origen en la familia que probablemente tiene la tradición vitivinícola más antigua de España. Josep Raventós Fatjó elaboró el primer espumoso con el método champenoise con uvas procedentes de esta finca en 1872.

En 1985, Josep Maria Raventós i Blanc, junto con su hijo Manuel Raventós Negra, fundaron el proyecto en mitad de esta histórica finca familiar. Sus 90 Has. conforman una granja del siglo XXI, donde las 50 has de viña conviven con 10 Has. de cereal, olivos, dos bosques, un lago, y los tres caballos que se dedican a hacer labores en el viñedo junto a ovejas y cabras que se pasean libremente por el viñedo.

La peculiaridad del origen de sus suelos, donde se pueden encontrar fósiles marinos de cuando el mediterráneo cubría estas tierras, la orografía del terreno con varias colinas que marcan su paisaje y el trabajo ecológico del conjunto de su actividad, hacen de esta finca un lugar único.

Esta visión llevo a su actual líder, Pepe Raventós, a salirse de la DO Cava en 2012 para adentrarse en la aventura de crear una nueva denominación, Conca del Riu Anoia, donde se trabajaría exclusivamente con variedades históricas locales, con agricultura biodinámica y reivindicando el origen geográfico particular de esta cuenca. Porque la ambición de este proyecto y de esta familia es conseguir dar letras de nobleza al vino espumoso con un origen mediterráneo único, contribuyendo de esta manera a reposicionar una región y un estilo de vinos.

 

 
Our estate is a singular scenery with a long viticulture tradition. For almost 5 centuries has been dedicated to the cultivation of these 90 ha..jpg

Año de fundación
1985

Propietarios
Manuel Raventós Negra y familia Raventós i Blanc

Pueblo al que pertenece
Sant Sadurní d’Anoia - Penedès

Región
Conca del Riu Anoia / Penedès.

Superficie del viñedo
53 has. propias de las cuales (42 parcelas) 4,44 has. en reposo (4 parcelas). 5,75 has. arrendadas (4 parcelas).

Edad del viñedo
De 0 a 80 años.

Viticultores
Pepe Raventós, Joan Munné, Josep Tarrida y Lluís Méndez.

Variedades trabajadas
Macabeu, xarel·lo, parellada, malvasía de Sitges, bastard negre, sumoll y monastrell.

Certificación ecológica
Si, certificado por CCPAE. Biodinámica certificado por Demeter.

Viticultura
Viticultura ecológica y biodinámica. 9 has. de la finca trabajadas exclusivamente con tracción animal. Viticultura regenerativa.

Vinos elaborados
Blanc de Blancs, de Nit, La Finca, Textures de Pedra y Manuel Raventós.


 

 

Anterior
Anterior

Ostatu. Rioja Alavesa

Siguiente
Siguiente

Bodegas Zárate. Rías Baixas