Ostatu. Samaniego, Rioja Alavesa
Sin duda, la hospitalidad es una de las claves de la familia Sáenz de Samaniego, de hecho Ostatu significa posada en euskera y otra, su evolución como viticultores que ha tenido como testigo al precioso pueblo de Samaniego.

Ya eran viticultores desde al menos el siglo XVI, y producían vino en calados subterráneos del barrio de Matarredo con uvas provenientes de las terrazas que escalonan los diferentes parajes de la comarca, desde la Sierra de Cantabria, o de Toloño, hasta el fondo del valle.
Pero son Doroteo y Mª Asunción quienes, a finales de los años 60, dan el salto y deciden con una gran convicción y visión, no solo elaborar sus vinos, sino dar el paso a la comercialización directa de ellos. El sentido común, su compromiso con el pueblo y la región, o ese delicado equilibrio entre la tradición y la evolución, son clave en la identidad de este proyecto.
Desde el año 2000 tres de los seis hijos, Gonzalo, Mariasun e Iñigo, son los responsables de la bodega, persiguiendo la mejora continua y buscando el mismo equilibrio y sensatez de la generación anterior. Sin duda, un proyecto ejemplar para muchos productores de la zona, un espejo donde mirarse y del que aprender una alternativa de desarrollo interesante en Rioja Alavesa, donde históricamente ha faltado ese eslabón intermedio entre los cosecheros y las bodegas industriales. Han sabido evolucionar respetando una idiosincrasia muy particular, manteniendo su proyecto en una escala humana, elaborando vinos fieles a su territorio, coherente con su historia y con su entorno. Su viñedo se reparte, principalmente, entre los pueblos de Samaniego, Laguardia y Leza, fiel reflejo del saber hacer y oficio de viticultura local.
Año de fundación
1972
Propietarios
Familia Sáenz de Samaniego
Pueblo al que pertenece
Samaniego
Región
Rioja Alavesa
Superficie del viñedo
33 has., 48 parcelas
Edades del viñedo
De 3 a 102 años
Altitud
Entre los 430 y los 750 msnm
Viticultores
Ernesto Sáenz de Samaniego Berganzo; 7,27 ha, 21 parcelas. Cristóbal Zuñeda Berganzo; 8,42 ha, 25 parcelas. Pedro Navaridas Berganzo; 11,38 ha, 32 parcelas. Abilio Iza Ruiz; 25,29 ha, 49 parcelas.
Variedades trabajadas
Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano en tintas. Y Viura, Malvasía, Garnacha blanca y Tempranillo blanco.
Certificación ecológica
Certificados en ecológico todos los viñedos propios y otras 35 ha más de los proveedores.
Vinos elaborados
Vinos Sensatos: Ostatu Tinto, Ostatu Blanco, Ostatu Rosé, Ostatu Crianza, Ostatu Reserva, Ostatu Gran Reserva Tinto, Blanco Gran Reserva
Vinos Singulares: Valdepedro de Ostatu, Escobal de Ostatu, Lore de Ostatu, Selección de Ostatu, Laderas de Ostatu, Gloria de Ostatu.