Dominio del Bendito. Toro, Castilla y León.
Dominio del Bendito es fruto de la visión de un gran personaje. Antony Terryn es oriundo del norte de Francia, de una región alejada del mundo del vino. Se crio en África, y le picó el veneno del vino en el seno de su familia, gracias a los burdeos de los años 80, con su padre aficionado y manager de hotel.
Inició un periplo por diferentes regiones productoras; primero en Francia donde es fácil adquirir el ADN de vigneron; luego en el nuevo mundo, en un lugar con viñedo viejo como Chile; y zonas más jóvenes como Red Mountain en El Valle de Yakima o Walla Walla en el estado de Washington en USA. Estos devaneos en busca de su lugar en el mundo le llevaron un día a Toro. Tuvo un auténtico coup de foudre o flechazo. El viejo viñedo de tinta de toro en pie franco libre de filoxera y otras variedades raras, su serio paisaje castellano, la adrenalina del descubrimiento, y la oportunidad de elaborar un gran vino le hicieron darse cuenta de que había encontrado su “El Dorado”.
Antony es un soplo de aire fresco. Idiosincrático y apasionado, está construyendo su camino con una serie de ideas claras. Mantenerse fiel a su idea de viñador, ir conociendo y entendiendo los grandes parajes y parcelas que existen en Toro, aprender a tratar y cuidar bien viñas centenarias para que vivan otros tantos años, el trabajo radical en ecológico desde el principio, la elaboración de vinos finos y multitud de experimentos, hacen de Dominio del Bendito una referencia, tanto en sus vinos como en su actitud. ¡Merci Antony!
Año de fundación
2004
Propietarios
Antony Terryn, Familia Schuller & Familia Terryn
Pueblo al que pertenece
Toro
Región
Zamora
Superficie del viñedo
25 has. de las que 20 ha están en Pago La Jara
Edades del viñedo
El viñedo más antiguo lo forman algunos corros que serían de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, habiendo parcelas también de los años 1940-1950. El viñedo más joven fue plantado en el año 2006 - 2008 y lo último en 2020 y 2021.
Viticultores
Además de nuestras parcelas en propiedad, gestionamos la viticultura de otras 18has. con algunos viticultores con viñas en las zonas más cualitativas del Pago La Jara y Valdefinjas.
Variedades trabajadas
Tinta de Toro, Syrah para el rosado Perlarena, Verdejo, Malvasía, Moscatel, Albillo, Palomino, Doña Blanca
Certificación ecológica
Sí
Precipitación lluvia
200 - 350 mm / año
Altura
700 - 800 metros
Vinos elaborados
El Primer Paso (60.000-70.000 bot.).
Las Sabias (15.000-20.000 bot.).
El Titán del Bendito (8.000-10.000 bot.).
La Cuesta de las Musas (1.000-1.500 bot.).
Rosado Perlarena (5.000-7.000 bot.).
Mi Verdadejo (1.200-1.800 bot.).
La Chispa Negra, El Paso del Tiempo y Antonio Rubio se elaboran sólo en añadas propicias.